
A lo que iba... Vimos fotos de Brasil y de Seychelles y en un momento dado, hicieron este comentario: "Pero bueno, tenéis muchísimas fotos con gatos, Qué pasa que los atraéis?" Esa frase surgió varias veces en el pase de fotografías y ahora me ha venido a la cabeza.

Echando la vista atrás y recordando varios viajes es cierto que siempre hemos estado rodeados de gatos, no sólo en una parada en un viaje, sino en varias.

Recuerdo un precioso gato angora turco en la entrada del Palacio de Topkapi en Estambul, el encuentro con un pequeño gato en los últimos días por Tunez, las comidas con los gatos que habitaban una terraza-restaurante en La Digue en Seychelles y el último, la mimosa gata del Camping Valira en Andorra.
No se cúal será la razón. Seremos nosotros...? o más bien son ellos, que nos enbrujan y al final acabamos siguiéndoles, acariciándoles, casí, adorándoles...
Mi vida ha estado y estará siempre unida a los gatos. No puedo imaginarla de otra manera...

Os dejo con un poema sobre los gatos de Pablo Neruda, que define muy bien a estos pequeños felinos:
"Los animales fueron imperfectos,
largos de cola, tristes de cabeza.
Poco a poco se fueron componiendo,
haciéndose paisaje,adquiriendo lunares, gracia, vuelo.
El gato,
sólo el gato apareció completo y orgulloso
nació completamente terminado y
camina solo y sabe lo que quiere.
El hombre quiere ser pescado y pájaro,
la serpiente quisiera tener alas,
el perro es un león desorientado,
el ingeniero quiere ser poeta,la mosca estudia para golondrina,
el poeta trata de imitar la mosca,
pero el gato quiere ser sólo gato
y todo gato es gato desde bigote a cola,
desde presentimiento a rata viva,
desde la noche hasta sus ojos de oro.
No hay unidad como él,
no tienen la luna ni la flortal contextura:
es una sola cosa como el sol o el topacio,
y la elástica línea en su contorno firme y sutil
es como la línea de la proa de una nave.
Sus ojos amarillos dejaron una solaranura
para echar las monedas de la noche.
Oh!!! pequeño emperador sin orbe,
conquistador sin patria,mínimo tigre de salón,
nupcias al sultán del cielo de las tejas eróticas,
el viento del amor en la intemperiere clamascuando pasas
y posas cuatro pies delicados en el suelo,
oliendo,desconfiando de todo lo terrestre,
porque todo es inmundo para el inmaculado pie del gato.
Oh!! fiera independiente de la casa,
arrogante vestigio de la noche, perezoso, gimnástico y ajeno,
profundísimo gato, policía secreta de las habitaciones,
insignia de un desaparecido terciopelo,
seguramente no hay enigma en tu manera,
tal vez no eres misterio,todo el mundo te sabe
y perteneces al habitante menos misterioso,
tal vez todos lo creen,
todos se creen dueños, propietarios,
tíos de gatos, compañeros,colegas,
discípulos o amigos de su gato.
Yo no.Yo no suscribo.Yo no conozco al gato.
Todo lo sé, la vida y su archipiélago,el mar y la ciudad incalculable,
la botánica,el gineceo con sus extravíos,
el por y el menos de la matemática,
los embudos volcánicos del mundo,
la cáscara irreal del cocodrilo,
la bondad ignorada del bombero,
el atavismo azul del sacerdote,
pero no puedo descifrar un gato.
Mi razón resbaló en su indiferencia,
sus ojos tienen números de oro".
Pablo Neruda